© 2025
ATENCIÓN: Lunes a viernes. De 9:00 a 18:00 horas.
TEL: 41 55 00 00 Exts. 1640, 1641 y 1642.
CORREO: sub.serviciosescolares@cultura.gob.mx
RELEVANCIA
Servicios Escolares en el Centro Nacional de las Artes, radica en la posibilidad de vinculación con los miembros de las comunidades que conforman el Cenart. A través del Programa de Servicio Social y Prácticas Profesionales, se da cabida a los estudiantes interesados en realizar su Servicio Social o Prácticas Profesionales en el ámbito de las manifestaciones artísticas y culturales para que participen en los proyectos sustantivos administrativos, de mantenimiento, de formación, divulgación e investigación del Cenart. Todas las áreas pertenecientes al Cenart conjuntan esfuerzos con el propósito de brindar a los estudiantes experiencias sistematizadas de formación y capacitación que nutran, enriquezcan y consoliden su formación. Con ello se ha logrado cumplir una doble tarea: por un lado, que las áreas beneficiadas cumplan con las responsabilidades que tienen asignadas, inherentes a los programas y funciones que les corresponden y, por otro, ofrecer a los estudiantes la posibilidad de aportar sus conocimientos dentro de una dinámica laboral del sector público. En el programa Jornadas de Salud, su relevancia radica en proporcionar la oportunidad para que las comunidades del Cenart, reciban atención a través de la aplicación de pruebas rápidas o de la aplicación de vacunas. El Programa dirigido a la Atención a la comunidad Académica del Cenart. Consiste en tener a la disposición de la comunidad estudiantil y académica del Cenart equipos de cómputo para reproducir o imprimir materiales de utilidad, en su formación escolar, para contribuir en el cumplimiento de algunos quehaceres que impliquen el uso de esas herramientas, de manera ágil dentro de las instalaciones del Cenart.
PROGRAMAS
ORIGEN
Inicialmente el área se concibió como Dirección para coordinar todos los aspectos referentes a Servicios Escolares para los estudiantes del CCC y de las escuelas del INBAL, ubicadas en el Cenart. Asimismo, la hoy extinta Dirección General Adjunta Académica determinó que, en Servicios Escolares se llevara a cabo la atención de los jóvenes que prestarían el Servicio Social y las Prácticas Profesionales. Administrativamente se establece un nuevo organigrama y el área se establece a nivel de Subdirección y se crea el vínculo con la Dirección de Desarrollo Académico. Aquí se inició el procedimiento conjunto entre esa Dirección y la Dirección de Administración para formalizar los trámites ante las autoridades del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
Al no contar con el marco jurídico necesario, se plantean otras responsabilidades y funciones para dar respuesta a las necesidades del Cenart. Se delinean las funciones de la Subdirección de Servicios Escolares, fortaleciendo los Programas de Servicio Social y la Administración Escolar de los cursos que produjo, en coordinación con la Dirección de Desarrollo Académico y divulgó a través de las teleaulas que operaba a nivel nacional la Dirección de Educación a Distancia.
Se mantuvieron los vínculos y apoyos para el CCC y para las escuelas del INBAL en los Procesos de Admisión, realizándolos de manera automatizada, a través de servidores y equipos de cómputo, instalados en todas las escuelas. El apoyo se brindó hasta que la obsolescencia tecnológica de los equipos Alpha, dejaron de funcionar. Posteriormente tanto el INBAL como el CCC, crearon sus propios procesos automatizados, para la atención de aspirantes.
En Servicios Escolares trabajamos diferentes proyectos para la automatización de los procedimientos para la administración escolar de las áreas que conforman la DDA. Por falta de recursos solo nos quedamos con los análisis de procesos de todas las áreas. Iniciamos los trabajos de Control Interno y del Archivo de la DDA, en coordinación con la Dirección Técnica del Cenart.
Para el año 2019, iniciamos con la responsabilidad de un nuevo programa, las Jornadas de Salud.
MOMENTOS DETERMINANTES Y QUE HAN DEJADO HUELLA