DESARROLLO CULTURAL COMUNITARIO

Curso en línea, masivo, sin tutor, donde los participantes analizarán los procesos de participación y organización comunitaria en torno al arte y la cultura.

En este curso se realizan actividades de forma independiente, con libertad de horarios para revisar los contenidos, realizar las actividades programadas y los ejercicios de evaluación.

Al finalizar el curso, los participantes tendrán la oportunidad de completar una encuesta de satisfacción y descargar su constancia de participación.

** La evaluación del curso se basa en cuestionarios que deben completarse con un mínimo del 70% de aciertos para avanzar en el contenido y obtener la constancia de participación.

** Es importante escribir bien el nombre que se registre, ya que se copiará en la constancia y no habrá cambios.

FECHA DE INICIO: 

Lunes 14 de octubre de 2024

FECHA DE FIN:

Domingo 08 de diciembre de 2024

LUGAR:

En línea

CUPO:

Limitado a 500 participantes

COSTO:

Sin costo

CARGA HORARIA:

20 horas

DURACIÓN:

5 semanas

PRE-REGISTRO:

Registro desde el 23 de septiembre de 2024 y hasta agotar el cupo, o bien el 31 de octubre.

OBJETIVO

Analizarás los procesos de participación y organización comunitaria en torno a la cultura y el arte, para impulsar el ejercicio de la misma como un derecho humano y como un factor de inclusión y equidad.
DIRIGIDO A

  • Estudiantes y egresadas (os) de las escuelas de arte.

  • Promotoras (es) culturales en comunidades a nivel local o regional.

  • Artistas y creadoras (os) interesadas en la colaboración con comunidades.

  • Agentes educativos y de formación artística.

  • Personas dedicadas a la gestión de comunidades.

  • Agentes comunitarios / educativos / artísticos que trabajan con comunidades específicas: personas en condición migratoria, situación carcelaria, con discapacidad, población indígena.

  • Público interesado en el Diplomado en Gestión Cultural.

REQUISITOS DE INGRESO:

  • Disponibilidad de tiempo (al menos 5 horas a la semana) para realizar las actividades.

  • Habilidades básicas en el uso de la tecnología para el manejo de la plataforma.

  • Equipo de cómputo y conectividad de internet.

  • Crear una cuenta en la plataforma del Cenart.

ESTRUCTURA DEL CURSO:

El curso está integrado por 4 unidades:

  • Unidad 1. De la multiculturalidad a la interculturalidad

  • Unidad 2. Bases para el desarrollo comunitario

  • Unidad 3. Políticas públicas para el desarrollo comunitario.

  • Unidad 4. La mediación cultural como herramienta de trabajo con la comunidad

DISEÑADOR DEL CURSO:

Jorge Mariano Mendoza Ramos: es un destacado profesional que ha dedicado su carrera al enriquecimiento y empoderamiento de la comunidad a través del arte y la cultura. Con una sólida trayectoria en instituciones gubernamentales y una pasión por la creación y la innovación cultural.

Trabajó para la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, donde ejerció el cargo de Director de Desarrollo Cultural Comunitario. Demostró su talento en la creación y desarrollo de proyectos de innovación cultural, enfocados en la autogestión y la autonomía de las comunidades.
Por otro lado, su experiencia como Jefe de Unidad Departamental de Cultura en la Alcaldía Tlalpan le permitió coordinar programas sociales y gestionar recursos económicos para proyectos culturales.

Su labor como Coordinador de la Red de Centros de Artes y Oficios resalta su compromiso con la pedagogía y la formación artística, ya que contribuyó a la creación de metodologías y programas académicos que promovieron el desarrollo integral de los individuos.

Facebook
Instagram
Tiktok