© 2025
Con el área Apoyo de la Investigación Docencia surgió el Programa de Apoyo a la Docencia, Investigación y Difusión de las Artes (PADID) con el propósito de incidir cualitativamente en los procesos académicos de educación y la investigación artísticas de las Escuelas y Centros de investigación ubicados en el Centro Nacional de las Artes.
El PADID fue creado en 1996, con el objetivo de incidir y fortalecer los procesos educativos, de investigación y difusión de las artes entre las comunidades académicas del Cenart, por lo que sólo se apoyaban proyectos de los Centros de Investigación y escuelas del INBAL.
El Programa de Apoyo a la Docencia, Investigación y Difusión de las Artes (PADID), opera a través de una convocatoria anual que tiene el objetivo de estimular los esfuerzos de maestros, artistas investigadores, coordinadores de proyectos y creadores, de Escuelas y Centros de Investigación del INBAL ubicados en el Centro Nacional de las Artes así como de los Centros de las Artes de los Estados, Centros de Formación y Producción Artística de los Estados con la finalidad de apoyar las diversas propuestas sobre investigación educación y difusión artísticas, enmarcadas en las siguientes categorías de participación:
De las siguientes disciplinas y especialidades:
Una vez que los aspirantes han registrado sus proyectos, siguiendo las bases que se establecen en la convocatoria, pasan a una segunda etapa de evaluación, en la cual, una Comisión Dictaminadora integrada por especialistas en las áreas participantes y representantes de la Dirección de Desarrollo Académico, revisan los proyectos considerando su claridad en los objetivos, congruencia, originalidad, viabilidad, e impacto social y cultural.
A partir de 2008, la convocatoria PADID se abrió a los Centros de las Artes y Centros de Formación y Producción en los Estados. De ese año a la fecha, se han otorgado 388 apoyos. Todos los estados que cuentan con un Centro de las Artes o un Centro de Formación y Producción han recibido apoyos PADID los cuales han incidido en diferentes estados no sólo en el Estado aval.
OBJETIVOS
CARACTERÍSTICAS
CATEGORÍAS DE PARTICIPACIÓN
https://www.reporteindigo.com/piensa/laboratorio-de-lo-inv
isible-una-comunidad-para-personas-con-y-sin-discapacida
d-visual-y-auditiva/
https://puntossuspensivoszacatecas.com/los-cuentos-de-anti
gona/