© 2025
Este curso tiene como objetivo explorar las múltiples maneras de ser cuerpo ante las comunidades y las realidades, a partir de una inquietud personal que funciona como máquina productora para crear un dispositivo de creación colaborativo. La elaboración del dispositivo considera la transversalidad del conocimiento y del hacer, así como el posicionamiento ante las ecologías del hacer y del saber. El trabajo propuesto tiene su base en las metodologías de investigación-creación, consistentes en la búsqueda de la expresión en su forma y contenido de una inquietud o pregunta personal, para llevarla a lo colectivo, desde un enfoque inter y transdisciplinario abierto a la búsqueda de formatos escénicos coreográficos y más allá.
El curso parte de la acción y el movimiento corporal, y combina reflexiones teóricas en forma de conversación con ejercicios prácticos, tanto individuales como colectivos, que involucran la exposición de intereses personales. Se elaborarán microensayos escénicos in situ y se revisarán casos de estudio. Una parte del curso funcionará como una clínica, donde los participantes expondrán sus propuestas y recibirán retroalimentación colectiva.