Apoyo a la Investigación y Docencia

ORIGEN

La Subdirección de Apoyo a la Investigación y Docencia, ahora Coordinación de Apoyo a la Investigación y Docencia surgió en 1996 adscrita a la Subdirección General Académica y Artista del Cenart, lo que ahora conocemos como la Dirección General Adjunta de lo Académico.

Con esta área surgió el Programa de Apoyo a la Docencia, Investigación y Difusión de las Artes (PADID) con el propósito de incidir cualitativamente en los procesos académicos de educación y la investigación artísticas de las Escuelas y Centros de investigación ubicados en el Centro Nacional de las Artes.

En 2003 en colaboración con la Coordinación de Apoyo Técnico inició el Programa Internacional de Formación en Artes del Circo y de la Calle (PIFACC) el cual se estructuró en las siguientes líneas de trabajo: Formación, Divulgación, Atención al público infantil, Apoyos institucionales y Difusión y Animación.

En 2007 debido a la falta de presupuesto en el PIFACC se rediseña y pasa a depender en su totalidad de la Subdirección de Apoyo a la Investigación y Docencia, en ese mismo año esta Subdirección se adscribe a la Dirección de Desarrollo Académico.

MOMENTOS QUE HAN DEJADO HUELLA

PIFACC

Encuentros Internacionales de Circo (2008, 2009, 2010, 2011 y 2012)

Encuentro con el Teatro de la Caricia integrado por cinco talleres impartidos por la Compañía Finzi Pasca y una conferencia magistral de Daniele Finzi Pasca (2017)

Inauguración del Pabellón Circense (2018)

Presentación del libro Contagiar el Afán. Reflexiones docentes sobre el Programa Internacional de Formación en Artes del Circo y de la Calle (2018)

Taller de payaso y la presentación Post Clássic a cargo de Tortell Poltrona en el Marco del Festival Internacional de Clown.(2018)

Taller Danza y técnica en torno al objeto y el Performance El encuentro antes de la tormenta con Marc Brillant en colaboración con la Embajada Francesa (2018)

Realización del Proceso de formación en artes circenses ( 2017, 2018, 2019,2021,2022 y 2023 )

Realización del Festival Internacional Escenarios Suspendidos (2018, 2019, 2022, 2023)

Diplomado de formación y creación en artes circenses (2024)

PADID

Incorporación de la Red de Centro Estatales en la convocatoria del PADID (2008)

Colaboración del Programa de Apoyo a la Docencia, Investigación y Difusión de las Artes con el Proyecto Chapultepec Naturaleza y Cultura (2021)

Facebook
Instagram
Tiktok