© 2025
ACTIVIDAD CON PREVIO REGISTRO
Este curso formula un espacio de exploración y experimentación donde las imágenes en movimiento y el sonido se convierten en un medio para dialogar, proponer y expandir los límites de la creación artística. A través de ejercicios prácticos y reflexiones colectivas, los participantes descubrirán cómo esta poderosa herramienta puede enriquecer el lenguaje escénico, abriendo nuevas posibilidades narrativas y estéticas. Un oasis creativo donde se encuentran el arte visual y la escena para reinventar formas de expresión y comunicación.
MODALIDAD:
Presencial
EJE:
Innovación
COSTO:
Sin costo
DURACIÓN:
Del 21 de febrero al 20 de junio 2025
DÍAS Y HORARIOS:
Viernes de 12 a 15 horas
IMPARTE:
Alfredo Salomón y Tania Reza
INSCRIPCIONES:
7 y 10 de febrero 2025
PRERREGISTRO:
Hasta: 3 de febrero 2025
RESULTADOS:
6 de febrero 2025
REQUISITOS:
1. Alumnos y docentes de las escuelas del INBAL que se encuentran en el Cenart, presentar credencial vigente.
2. Estudiantes, egresados y docentes de instituciones externas deben presentar una carta en la que soliciten su inscripción por así convenir a sus intereses académicos. Esta misiva debe entregarse en papel membretado de la institución de procedencia del alumno, incluir el sello de dicha escuela y estar dirigida a la Mtra. Norma Concepción Muñoz Sánchez, Directora de Desarrollo Académico del Centro Nacional de las Artes.
Artista visual y audiovisual con profunda orientación tecnológica, graduado en Cine, Televisión y Video por la Universidad de las Américas-Puebla. Su trabajo se sitúa en la periferia de la creación audiovisual, el lenguaje coreográfico y la industria del arte. Actualmente explora las posibilidades expresivas del cuerpo frente a la cámara, activista y defensor de los derechos de los niños.
Artista visual especializada en instalación, video y tecnología. Licenciada en Danza Contemporánea por la Universidad de las Artes, Ags. Cuenta con un postgrado en Danza y Mediación Tecnológica por la Universidad Nacional Autónoma de México. Actualmente cursa el postgrado Interdisciplinario de Investigación y Prácticas Artísticas en el Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo de las Artes, CEIIDA. Es ganadora del Premio Nacional de Arte Joven 2019, con un video de su serie: Personas Haciendo Cosas. Ha sido ganadora de la beca del FONCA Jóvenes Creadores en dos ocasiones, en la categoría de Nuevas Tecnologías. Sus piezas se centran en el movimiento en todas sus variantes, descentralizando al cuerpo humano de la escena y dialogando entre lo natural y lo artificial.