Colaboración Internacional con la Texas Tech University

El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura federal, continúa con la celebración de su 30 aniversario y anuncia una serie de actividades en colaboración con la Universidad de Texas Tech (Estados Unidos), las cuales contemplan un concierto de su Orquesta Sinfónica, Clases magistrales con estudiantes de la Escuela Superior de Música, un panel de reflexión sobre la migración cultural y artística, un concierto de música de cámara, así como la puesta en escena de la ópera Orfeo y Euridice, de C. Gluck y R. Calzabigi.

La Universidad de Texas Tech (UTT) es reconocida por su compromiso con las artes y las humanidades. Su Colegio de Artes Visuales y Escénicas Talkington aporta una dimensión de riqueza cultural y profundidad a la identidad de esa institución. Por su parte, el Cenart se encarga de generar e impulsar nuevos enfoques y modelos para la educación, la investigación y la difusión de las artes, con énfasis en las expresiones y debates actuales, la interdisciplina artística y la vinculación del arte con la ciencia y la tecnología; así como promover y estimular espacios de confluencia para la formación, la creación, la vida profesional y el desarrollo de públicos, a través de múltiples canales de cooperación académica y artística.

El Cenart y su Dirección de Desarrollo Académico reconoce y agradece la generosidad de la Universidad de Texas Tech para llevar a cabo estas actividades artísticas y académicas que no sólo extienden la presencia internacional de esta institución, sino que nos permiten destacar la importancia que tiene la cultura mexicana en otras partes del mundo.

16 de Mayo de 2024

La primera actividad que surge de esta colaboración fue el concierto de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Texas Tech (TTUSO, por sus siglas en inglés), una vibrante agrupación compuesta por más de 65 músicos talentosos, dirigidos por el maestro Lanfranco Marcelletti Jr. Fue fundada en 1954 y su repertorio abarca desde el siglo XVIII hasta el siglo XXI, mostrando un amplio tapiz de expresión musical.

La TTUSO, que regresó a México 50 años después de su última visita, se presentó el jueves 16 de mayo, a las 19:00 h, en el Auditorio Blas Galindo. La primera parte del programa tocaron el Octeto de cuerdas en mi bemol mayor, Op. 20 (1825) de Felix Mendelssohn, acompañados del Cuarteto Meraki (México) y el Cuarteto Gobiz de la Universidad Texas Tech. En la segunda parte interpretaron Fanfarria y Fantasía para metales y percusión, de David Lee Box; La noche de los mayas, de Silvestre Revueltas; y la Sinfonía No. 9 en mi menor, op. 95, “Del Nuevo Mundo” (1893), de Antonín Dvořák.

Lanfranco Marcelletti Jr.

Director de orquesta, profesor y pianista brasileño que ha sido reconocido por la crítica y el público por su importante labor en la música. Sus compromisos como director de orquesta lo han llevado a dirigir en la mayoría de los países de Europa, Norte y Sudamérica. Ocupó los cargos de director musical de la Orquesta de Cámara de Cayuga (EE. UU.), y de las Sinfónicas de Xalapa y Aguascalientes (México). Actualmente, es Director de Estudios Orquestales de la Escuela de Música de la Universidad Texas Tech y Director Artístico de la Orquesta Sinfónica de Recife.

15 de Mayo de 2024

Durante la visita de mayo, profesores de diversas asignaturas de la Escuela de Música de la UTT impartiron Clases magistrales a alumnos de la Escuela Superior de Música con el objetivo de fortalecer su formación a través de reconocer las formas de trabajo de los profesionales de otras latitudes.

Con la visita de académicos, profesores y estudiantes de la Universidad Texas Tech (TTU) al Cenart, desde la DDA, la ESM y TTU, se coordinaron ocho Clases Magistrales (Dirección Coral, Violín, Canto operístico, Flauta transversa y mapeo corporal, Trompeta, Contrabajo, Percusiones y Jazz) con la intención de generar un espacio para el aprendizaje especializado de alto nivel en cada instrumento y área de estudio.

Las Clases Magistrales se brindaron a los estudiantes de la ESM de nivel avanzado y con las destrezas y conocimientos requeridas para el nivel de la Clase Magistral, así mismo se contó con la posibilidad de convocar a visitantes para observar, escuchar y compartir las reflexiones didácticas, apoyando a personas de diversos entornos y niveles educativos.

Mediante estas actividades académicas impartidas por profesores de alto renombre, los estudiantes que participaron en dichas actividades, así como todos los observadores (estudiantes, docentes y público diverso) pudieron apreciar la experiencia profesionalizante desde otra perspectiva académica. Paralelamente, se establecieron vínculos con una de las universidades internacionales de más renombre, la relación efectuada servirá de puente creativo y académico entre dos instituciones con amplia trayectoria en la educación artística y la generación de profesionistas de alto nivel.

Facebook
Instagram
Tiktok